• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 392

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FNLS protesta casa de Arraigos FNLS

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MAYO2024.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron frente a la casa de arraigos de la FGR, en la Colonia de los Doctores, dentro de la Jornada nacional por la lucha contra la opresión y la libertad de los presos políticos de México y el mundo; principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero y fueron encarcelados en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 23ABRIL2024.- El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ofrecieron una conferencia de prensa en la entrada de la Secretaria General de Gobierno del estado de Chiapas para exigir un debido proceso a los cinco compañeros tseltales de San Juan Cancuc, quienes fueron sentenciados el pasado 19 de abril. Insistieron en que desde mayo del 2022 fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos, acusados y procesados penalmente como represalia a su labor como defensores comunitarios. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 23ABRIL2024.- El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ofrecieron una conferencia de prensa en la entrada de la Secretaria General de Gobierno del estado de Chiapas para exigir un debido proceso a los cinco compañeros tseltales de San Juan Cancuc, quienes fueron sentenciados el pasado 19 de abril. Insistieron en que desde mayo del 2022 fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos, acusados y procesados penalmente como represalia a su labor como defensores comunitarios. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 23ABRIL2024.- El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ofrecieron una conferencia de prensa en la entrada de la Secretaria General de Gobierno del estado de Chiapas para exigir un debido proceso a los cinco compañeros tseltales de San Juan Cancuc, quienes fueron sentenciados el pasado 19 de abril. Insistieron en que desde mayo del 2022 fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos, acusados y procesados penalmente como represalia a su labor como defensores comunitarios. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 23ABRIL2024.- El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ofrecieron una conferencia de prensa en la entrada de la Secretaria General de Gobierno del estado de Chiapas para exigir un debido proceso a los cinco compañeros tseltales de San Juan Cancuc, quienes fueron sentenciados el pasado 19 de abril. Insistieron en que desde mayo del 2022 fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos, acusados y procesados penalmente como represalia a su labor como defensores comunitarios. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Fábrica de Culpables

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Grupo de Trabajo no Estamos Todos y la Red Ajmaq, ofrecieron una conferencia de prensa en las inmediaciones del edifico del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el que informaron las actualizaciones sobre los casos de personas privadas de la libertad bajo un sistema fallido de justicia en el que las personas no han contado con juicios apegados a las leyes, como por ejemplo el caso de cinco hombres acusados de asesinato en el que no han contado con un traductor en su lengua y la fiscalía incumple en la presentación de pruebas para culpabilizarlos, ellos están por cumplir dos años encarcelados. Siendo esta una violación a sus derechos humanos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OCOSINGO, CHIAPAS, 18NOVIEMBRE2023.- El zapatista Manuel Gómez Vázquez fue liberado después de 2 años, 11 meses y 7 días de estar injustamente privado de su libertad. Tras la sentencia absolutoria emitida el jueves asado, Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue puesto en libertad al no comprobarse ninguna responsabilidad en la comisión del delito. FOTO: CDH FRAYBA/CUARTOSCURO.COM

OCOSINGO, CHIAPAS, 18NOVIEMBRE2023.- El zapatista Manuel Gómez Vázquez fue liberado después de 2 años, 11 meses y 7 días de estar injustamente privado de su libertad. Tras la sentencia absolutoria emitida el jueves asado, Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue puesto en libertad al no comprobarse ninguna responsabilidad en la comisión del delito. FOTO: CDH FRAYBA/CUARTOSCURO.COM

OCOSINGO, CHIAPAS, 18NOVIEMBRE2023.- El zapatista Manuel Gómez Vázquez fue liberado después de 2 años, 11 meses y 7 días de estar injustamente privado de su libertad. Tras la sentencia absolutoria emitida el jueves asado, Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue puesto en libertad al no comprobarse ninguna responsabilidad en la comisión del delito. FOTO: CDH FRAYBA/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2023.- Colectivos, colectivas y sociedad civil realizaron una manifestación frente al Palacio de Justicia de la zona Altos de Chiapas para exigir la liberación inmediata del compañero tseltal Manuel Gómez Vázques, base de apoyo zapatista, quien fuera encarcelado desde hace tres años bajo un cúmulo de injusticias desde su detención. En tres ocasiones se ha cancelado la audiencia para presentar a los supuestos testigos que lo acusaron en un inicio. El día de mañana en teoría se llevará a cabo la primera audiencia del compañero, siendo esta una falta al sistema de justicia ya que se encuentra privado de la libertad y sin un adecuado proceso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2023.- Colectivos, colectivas y sociedad civil realizaron una manifestación frente al Palacio de Justicia de la zona Altos de Chiapas para exigir la liberación inmediata del compañero tseltal Manuel Gómez Vázques, base de apoyo zapatista, quien fuera encarcelado desde hace tres años bajo un cúmulo de injusticias desde su detención. En tres ocasiones se ha cancelado la audiencia para presentar a los supuestos testigos que lo acusaron en un inicio. El día de mañana en teoría se llevará a cabo la primera audiencia del compañero, siendo esta una falta al sistema de justicia ya que se encuentra privado de la libertad y sin un adecuado proceso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2023.- Colectivos, colectivas y sociedad civil realizaron una manifestación frente al Palacio de Justicia de la zona Altos de Chiapas para exigir la liberación inmediata del compañero tseltal Manuel Gómez Vázques, base de apoyo zapatista, quien fuera encarcelado desde hace tres años bajo un cúmulo de injusticias desde su detención. En tres ocasiones se ha cancelado la audiencia para presentar a los supuestos testigos que lo acusaron en un inicio. El día de mañana en teoría se llevará a cabo la primera audiencia del compañero, siendo esta una falta al sistema de justicia ya que se encuentra privado de la libertad y sin un adecuado proceso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 13NOVIEMBRE2023.- Colectivos, colectivas y sociedad civil realizaron una manifestación frente al Palacio de Justicia de la zona Altos de Chiapas para exigir la liberación inmediata del compañero tseltal Manuel Gómez Vázques, base de apoyo zapatista, quien fuera encarcelado desde hace tres años bajo un cúmulo de injusticias desde su detención. En tres ocasiones se ha cancelado la audiencia para presentar a los supuestos testigos que lo acusaron en un inicio. El día de mañana en teoría se llevará a cabo la primera audiencia del compañero, siendo esta una falta al sistema de justicia ya que se encuentra privado de la libertad y sin un adecuado proceso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

La sobreviviente Julia Hernández durante la conferencia de prensa para informar sobre la presentación del caso de tortura y privación arbitraria de la libertad ante el comité de Derechos Humanos de la ONU en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Lázaro Sánchez; Mario Ortega; Jorge Gómez y la sobreviviente Julia Hernández durante la conferencia de prensa para informar sobre la presentación del caso de tortura y privación arbitraria de la libertad ante el comité de Derechos Humanos de la ONU

Protesta Reclusorio Oriente

Rogelio Morales Ponce

Protesta de liberación a pesos políticos a las afueras del Reclusorio Oriente.

Protesta Reclusorio Oriente

Rogelio Morales Ponce

Protesta de liberación a pesos políticos a las afueras del Reclusorio Oriente.

Protesta Reclusorio Oriente

Rogelio Morales Ponce

Protesta de liberación a pesos políticos a las afueras del Reclusorio Oriente.

Protesta Reclusorio Oriente

Rogelio Morales Ponce

Protesta de liberación a pesos políticos a las afueras del Reclusorio Oriente.

AMLO conferencia Seguridad

Andrea Murcia Monsivais

Carlos Antonio Alpizar Salazar, Secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal durante conferencia matutina con tema de Seguridad que se lleva a cabo en Palacio Nacional.

Activistas sembraron 144 árboles en el Cerro del Crestón en protesta por los 12 años que a estado en la cárcel el defensor del medio ambiente Pablo López Alavés, por un crimen que no cometió aseguraron los manifestantes.

Activistas sembraron 144 árboles en el Cerro del Crestón en protesta por los 12 años que a estado en la cárcel el defensor del medio ambiente Pablo López Alavés, por un crimen que no cometió aseguraron los manifestantes.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes